ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA LECTURA

16 de diciembre. Día de la Lectura en Andalucía

 

La designación del 16 de diciembre por la Junta de Andalucía como Día de la Lectura en Andalucía obedece a que los días 16 y 17 de diciembre de 1927, Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego,  Dámaso Alonso y Jorge Guillén, fueron invitados por el Ateneo de Sevilla para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora que se había ido celebrando a lo largo de todo ese año. Este encuentro en Sevilla, al que se une Luis Cernuda, se convierte en el acto público más importante que aglutina al grupo de poetas, que posteriormente sería conocido como Generación del 27, cuya trascendencia da lugar a lo que hoy conocemos como Edad de Plata de la Literatura Española. Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.

 

Resultado de imagen de Rafael Alberti 

 

En nuestro colegio vamos a realizar dos actividades:

 

19 DICIEMBRE: APADRINAMIENTO LECTOR

 (TODO EL COLEGIO TRAS EL RECREO)

 Ya hemos tenido el primer contacto de madrinas y padrinos con ahijados y ahijadas, el segundo contacto se realizará el día 19 de diciembre, así que es importante que el alumnado seleccione los 2 libros que le leerá a su ahijado/ a de 4 años.

 

20-21 DICIEMBRE: TRUEQUE DE LIBROS --"TOP MANTA" --

 (ALUMNADO DE TERCER CICLO)

El alumnado intercambiará libros con sus compañeros/as mediante un top manta que cada alumno/a preparará. EL día 20 los GRUPOS A preparan su TOP MANTA (dícese de una manta o toalla de la playa que se pondrá en el suelo de la pista de baloncesto del patio trasero con sus libros que quiera intercambiar) y los GRUPOS B van pasando, visualizando e intercambiando. (el top manta no tiene límite de libros, puedes traer cuántos libros quieras cmabiar). El día 21 se hará al revés, serán los B los que monten su "Top manta".

 Se recomienda que el TOP MANTA sea interesante y que los libros sean atractivos para que todo el alumnado pueda intercambiar ejemplares atractivos para su lectura en el período vacacional navideño. 

 Imagen relacionada

 

Comentarios

Entradas populares